miércoles, 3 de abril de 2013

All Star 2013 Houston

Viernes 15:

Partido de novatos y sophomores:
-Ricky Rubio hizo una  exhibición dando asistencias.
-Kenned Faried, MPV del partido con 40 puntos.
Sabado 16:

-Wilkings, Bosh y Cash, campeones del tiro.
Damiand Lillard, campeón del concurso de habilidades.
Kirey Irving, campeón del concurso de triples.
Terrence Ross, campeón del concurso de mates.
Domingo 17:

-Partido Este vs Oeste: 143-138.
-Chris Paul MVP del partido con 16 asistencias.





Grave lesión que sufre un jugador de NCAA

KEVIN WARE


El estadio Lucas Oil se sumió este domingo en un silencio atónito cuando el jugador del equipo de la Universidad de LouisvilleKevin Ware, sufrió una grave lesión mientras se disputaba la final universitaria americana.
Ware, de 20 años, acabó tendido en el suelo con el hueso de la pierna derecha visiblemente partido tras saltar para intentar bloquear un tiro de tres puntos de Tyler Thornton, de Duke, durante la primera mitad del encuentro. La acción ocurrió justo en frente del banquillo donde se encontraban sus compañeros que, incrédulos, se llevaban las manos a la cabeza por el momento que acababan de presenciar.
El escolta de Louisville abandonó inmediatamente el estadio y fue trasladado al hospital IU Health Methodist de Indianápolis, donde fue operado de urgencia.
Finalmente el encuentro, que fue parado durante nueve minutos, se zanjó posicionando al Louisville en la Final Four tras ganar a Duke 85 a 63.


Aprobado el calendario 2013 de Fórmula 1.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció el calendario definitivo del Mundial de Fórmula 1 de 2013, que estará compuesto finalmente por 19 carreras, la primera de ellas esta semana que en Australia (Melbourne).
En principio estaba previsto que esta temporada hubiera un gran premio más como el pasado año, pero finalmente la desaparición del Gran Premio de Europa no ha sido cubierta por ninguna otra carrera.
El calendario de 2013 será el siguiente:
17 de Marzo - Austrlia, Albert Park
24 de Marzo - Malasia, Sepang
14 de Abril - China, Shanghai
21 de Abril - Bahréin (Sakhir)
12 de Mayo - España (Barcelona)
26 de Mayo - Mónaco (Montecarlo)
9 de Junio - Canadá (Montreal)
30 de Junio - Gran Bretaña (Silverstone)
7 de Julio - Alemania (Nurburgring)
28 de Julio - Hungría (Hungaroring)
25 de Agosto -  Bélgica (Spa-Francorchamps)
8 de Septiembre - Italia (Monza)
22 de Septiembre - Singapur (Marina Bay)
6 de Octubre - Corea (Yeongam)
13 de Octubre - Japón (Suzuka)
27 de Octubre -  India (Buddh International)
3 de Noviembre -   Abu Dhabi (Yas Marina)
17 de Noviembre -  Estados Unidos (Austin)
24 de Noviembre - Brasil (Interlagos)



miércoles, 13 de marzo de 2013

Dennis Wolf se prepara para el Mr Olympia de este año.

Dennis Wolf prepara el Mr. Olympia 2013


  • Dennis Wolf no competirá en el Arnold Classsic 2013 para centrar todos sus esfuerzos en el Mr. Olympia 2013, donde espera hacer una magnífica actuación.

  • No es el único: han sido muchos los culturistas profesionales que han decidido no presentarse al Arnold Classic 2013 para prepararse a fondo para el Mr. Olympia 2013. De esta manera tienen más tiempo para mejorar sus físicos.

  • Dennis Wolf se une a esta tendencia. Branch Warren, Shawn Rhoden, Evan Centopani, Phil Heath, Kai Greene y Jay Cutler también afirman estar preparándose para luchar por el título de Mr. Olympia 2013, una competición que promete ser una de las más emocionantes de los últimos años.

  • Para Dennis Wolf, el Mr. Olympia 2013 es su prioridad. Se está preparando a conciencia para alcanzar la mejor forma física de su vida y sorprender así a todos sus competidores. Sin duda, el Mr. Olympia 2013 va a marcar un antes y un después en la historia del culturismo. Es la primera vez que tantas estrellas del culturismo dejan de presentarse a una competición tan importante como el Arnold Classic para preparar el Mr. Olympia.
  • El secreto de Dennis Wolf está siendo una estricta dieta que sigue desde hace meses, a pesar de estar fuera de temporada. Su entrenamiento ha sido calculado al milímetro para poner su cuerpo a punto para esta cita histórica que será el Mr. Olympia 2013.
  • Lo único que sabemos seguro es que Dennis Wolf no podrá ser el campeón del Arnold Classic 2013. Le veremos pelear por el título de Mr. Olympia junto a sus compañeros de batalla en una de los mejores campeonatos de la historia.




























El proceso de elección papal

Alojamiento de los cardenales

Los cardenales permanecen dentro del Vaticano durante todo el Cónclave y no se les permite el contacto con el exterior. 

Proceso de votación

Los cardenales va a votar a la Capilla Sixtina haciendo un corto recorrido en un autobús. No se permite el uso de teléfonos moviles.Después de ingresar a la capilla, los cardenales juran sobre la Biblia, bajo pena de excomunión, guardar en secreto las deliberacionesLa orden "Extra Omnes" indica que todos los que no participan de la elección deben salir. El camarlengo cierra la Capilla Sixtina y empieza la primera votación..Bajo la inscripción "Elijo como Supremo Pontífice", cada uno de los cardenales electores escribe en la papeleta el nombre de su candidato papal preferido.Cada elector se acerca al altar con la papeleta doblada sosteniéndola a la vista de todos. Tras arrodillarse en oración, deposita la papeleta en una urna de bronce.Tres Escrutadores cuentan los votos y leen los nombres en voz alta. Las papeletas se ensartan con hilo y aguja, con la perforación a través de la palabra "Eligo".Se elige al Papa por mayoría de dos tercios. Si nadie gana, se queman las papeletas para producir humo negro, si hay papa el humo es blanco. Al segundo día y subsiguentes se realizan dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Si luego de 34 votaciones no hay decisión, se vota entre los dos candidatos con más preferencias. Se elige al nuevo Papa por mayoría simple.

¡Habemus Papam!

Después de aceptar, el nuevo Papa entra a la Sala de las Lágrimas para ponerse la vestimenta papal. Luego recibe promesas de obediencia de los cardenales.El anuncio se hace en latín: "¡Habemus Papam!" ("Tenemos Papa"). El Pontífice recién elegido da la bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

2º día del Cónclave.




Los 115 cardenales electores regresan este miércoles a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI.
Una vez en la Capilla Sixtina, los prelados rezan primero las laudes de la Liturgia de las Horas e inmediatamente después comienza la segunda votación después de que la primera concluyera con fumata negra. Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. Al ser 115 los cardenales electores, el elegido necesita, como mínimo, 77 votos.
Se celebrarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, con dos fumatas al día (al mediodía y por la tarde, hacia las siete de la tarde) para dar cuenta del resultado.
Si los cardenales no eligen al nuevo pontífice esta mañana, volverán a la Casa de Santa Marta hacia las doce y media para almorzar y descansar, y regresarán a la Capilla Sixtina a las cuatro de la tarde. Llevarán entonces a cabo otras dos votaciones, siempre y cuando ningún candidato obtenga los dos tercios necesarios en la primera ronda de la tarde.
Los cardenales que más han circulado para ser Papa han sido:
Angelo Scola, Odilo Scherer, Marc Ouellet, Peter Erdö, Timothy Dolan y Sean O' Malley.

Fuente: El País.

Renuncia de Benedicto XVI

Benedicto XVI renunció a seguir con su papado el 28 de febrero, por "falta de fuerzas". El anuncio lo realizó en persona el pasado 11 de febrero, en latín, durante un consistorio en el Vaticano para la canonización de unos mártires. El pontífice fue elegido el 19 de abril de 2005. Según el 'Osservatore Romano', esta decisión fue tomada "hace muchos meses" y lo decidió tras el largo viaje que en marzo de 2012 lo llevó a México y Cuba, indicó Gian Maria Vian, redactor jefe del diario católico.



Joseph Ratzinger, de 85 años, tiene toda una retahíla de achaques: en 1991 sufrió un ictus y con anterioridad ya padeció complicaciones cardiovasculares. Además, tiene problemas de hipertensión y, de hecho, muchos consideran que fue ésa la causa del posible desmayo que sufrió en 2009 durante unas vacaciones en las montañas del Valle de Aosta y que hizo que se rompiera la muñeca derecha. De hecho, Ratzinger sigue una dieta rigurosa y los médicos le han prohibido poner el pie por encima de los 2.000 metros de altitud. Es por ello por lo que los dos últimos años ha renunciado a pasar los veranos en la montaña para quedarse en Castel Gandolfo.

Además de los problemas de corazón, apenas ve por el ojo derecho, sufre un 50% de artrosis en la cadera derecha, padece hipertensión, se cansa cada vez más... Desde hace tiempo camina con bastón y utiliza una plataforma con ruedas empujada por empleados del Vaticano para desplazarse por la Basílica de San Pedro. En los últimos meses, siempre por motivos de salud, ha disminuido sus compromisos públicos, sus viajes y las audiencias.
"Cuando un Papa alcanza la clara conciencia de que ya no es física, mental y espiritualmente capaz de llevar a cabo su encargo, entonces tiene en algunas circunstancias el derecho, y hasta el deber, de dimitir", aseguró el propio Benedicto XVI en 2010 al periodista alemán Peter Seewald en la larga entrevista publicada en forma de libro bajo el título 'La Luz del Mundo'. Y ese día ya ha llegado.


Ayer día 12 de Marzo se inició el Cónclave en el que se reunieron 115 cardenales para la elección del nuevo papa. Anoche hubo "Fumata Negra", así que a seguir esperando.