¿Qué es Ayudemos a un@ niñ@?
- Ayudemos a un@ niñ@ es una ONGD (Organización No Gubernamental de Desarrollo) que trabaja con la infancia más desfavorecida.
- Nuestro punto de partida es la independencia, creatividad y búsqueda de proyectos propios, sin adhesiones políticas o religiosas que anclen nuestro objetivo principal, que es tan simple como la ayuda.
- Ayudemos a un@ Niñ@ tiene una perspectiva diferente de ver el mundo y las desigualdades sociales, con ilusión y positividad, planteando la constante búsqueda de soluciones para, desde una perspectiva de autogestión y desarrollo, mejorar la calidad de vida de la infancia y otros colectivos que necesitan atención y ayuda, especialmente las mujeres.
¿Cómo trabajamos?
- En Ayudemos a un@ Niñ@ continuamente vamos ampliando el campo de acción de nuestros proyectos, porque trabajamos en la detección de necesidades de los/as beneficiarios/as directos/as. Ellos/as mismos/as nos proponen a través de reuniones y convenios con los líderes comunales, el tipo de acciones prioritarias. Nuestro equipo posteriormente, hace un estudio de viabilidad para su presentación en el banco de proyectos. Actualmente tenemos un amplio número de proyectos, que abarca desde talleres ocupacionales y unidades de recuperación nutricional, hasta programas de microcréditos.
- Sección de proyectos: http://www.ayudemosaunnino.org/proyectos.html
¿Cómo nos financiamos?
- Para llevar a cabo todos estos proyectos, al igual que otras ONGs, Ayudemos a un@ Niñ@ se nutre principalmente de las contribuciones privadas a través de las cuotas de socio/a, apadrinamiento, donativos y subvenciones de instituciones públicas y privadas. Anualmente elaboramos una memoria económica que está a disposición de cualquier persona interesada en la gestión de fondos de Ayudemos a un@ Niñ@.
¿Nuestros objetivos?
- Basándonos en conceptos como Desarrollo, Autogestión y Dinamización, los objetivos que animan nuestros proyectos son los siguientes:
· Infancia y Mujeres. Pretendemos conseguir que cada año se vaya ampliando el número de beneficiarios/as de los proyectos y programas.
· Alimentación. No somos partidarios/as de los proyectos meramente asistenciales, pero es una realidad que en determinados países se vive una situación urgente en cuanto a carencias alimenticias, y por ello nuestros proyectos incluyen Unidades de Recuperación Nutricional en varias zonas críticas, así como repartos puntuales de alimentos básicos. · Sanidad. A través de consultas médicas móviles o itinerantes, consultorios sanitarios y repartos gratuitos de medicamentos, intentamos llevar a cada zona de actuación, la posibilidad de acceder a una cobertura sanitaria que de otra manera, no sería posible. · Educación. Es básico dentro del concepto de desarrollo, el hacer especial hincapié en acciones donde se incluyan la creación de centros escolares, talleres ocupacionales y otras opciones que ofrezcan a la población alternativas viables de llevar una vida digna.
|
webs colaboradoras: http://www.ayudemosaunnino.org/webs_colaboradoras.html
bibliografia: http://www.ayudemosaunnino.org/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario